Las gachas picantes son muy tradicionales en Pampaneira, es un plato muy laborioso compuesto por:
- la masa, que son las gachas en sí mismas y
- el caldo que tiene dos versiones estacionales, en invierno "las gachas pimentonas" y "las gachas de verano".
CALDO PARA LAS GACHAS PIMENTONAS
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
1 cucharada de aceite de oliva
1 litro de agua
¾. panceta
¾. longaniza
2 pimientos choriceros
4 dientes de ajo
3 orejones de tomate seco
4 orejones de pimiento seco
PREPARACION
En
una cacerola pequeña pon un poco de agua al fuego, lava los pimientos
choriceros en el agua del grifo, échalos a la cacerola cuando empiece a
hervir el agua, aparta del fuego, tapa y reserva.
Corta la cebolla en trocitos pequeños, la panceta y el chorizo.
Pon
una sarten al fuego, con el aceite, echar 2 ajos a dorar un poco, sacar
del aceite y reservar, en ese mismo aceite añade la panceta rehoga un
poco, añade la longaniza freír las dos cosas juntas a fuego lento,
cuando estén doradas, apartar la sartén del fuego, añadir la cebolla y
rehogar hasta que este dorada.
Pon una olla al fuego
con 2 litros de agua, añade los ajos, la cebolla, la panceta y la
longaniza un poquito de sal, añade los orejones de tomate y pimientos
hechos trocitos.
Saca los pimientos choriceros que teníamos
ablandados, reservando el agua, tritúralos con 2 dientes de ajo crudo y
un poquito de agua de la de hervir los pimientos, cuando estén bien
machacados añade el resto de agua batir un poquito más y añadir a la
olla, echar 2 ramitas de perejil y 2 de hierba buena un poquito de
cominos machacados, probar de sal, y reservar, este es e
l caldo de las gachas pimentonas.
MASA PARA LAS GACHAS
INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS
- 1 k. de harina de trigo
- 1 litro de agua
- 1/2 litro de caldo de gachas colado
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
PREPARACION
Pon al fuego una sarten honda, echa el agua y la sal, cuando empiece a querer hervir, se echa la harina espolvoreada, poco a poco sin parar de remover, con una cuchara de palo, muy rápidamente se añade un chorreón de agua fría.
De vez en cuando, si se ve que se pone dura la masa es cuando se le añade el agua, el fuego debe ser lento, si se ve, que sigue dura se saca un cucharón de caldo de la olla que tenemos servido y se añade a las gachas. Todo esto sin parar de mover, si es preciso se añade mas caldo, esta masa debe de quedar muy fina y un poquito blanda y bien cocida.
LA COMIDA:
Las gachas se comen en la sartén, se echa el caldo en la sartén
de la masa y todos los comensales se colocan alrededor, cuchara en mano
y se procede según la costumbre de "cucharada y paso atrás"s
gachas.
Comiendo gachas a la forma tradicional, puede pasar lo que le pasó a
"la zorra y al grajo"que uno coma mucho y otro poco.
puedes leer también en
blog.rutadelmulhacen